![](https://static.wixstatic.com/media/1e27f5_10838c58bb644f9ca5aad23582082805~mv2.png/v1/fill/w_854,h_193,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1e27f5_10838c58bb644f9ca5aad23582082805~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/1e27f5_87e252c82dba4624bc87a99459d8713d~mv2_d_1416_1412_s_2.png/v1/fill/w_23,h_22,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1e27f5_87e252c82dba4624bc87a99459d8713d~mv2_d_1416_1412_s_2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/bc3ec7bc825c4e6ca746c659189cea83.jpg/v1/fill/w_92,h_52,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bc3ec7bc825c4e6ca746c659189cea83.jpg)
Vacunas para viajes internacionales
Vacunas obligatorias
Información si usted viaja a Ecuador:
En los puntos de entrada al Ecuador se requerirá de forma obligatoria el Certificado Internacional de Vacunación de Fiebre Amarilla a todos los viajeros mayores de 1 año procedentes de países con brotes activos de fiebre amarilla: Brasil, República Democrática del Congo y Uganda.
​
Información si usted viaja desde Ecuador a otros países:
Existen países que pueden requerir el certificado de vacunación contra fiebre amarilla a la entrada o si usted viaja desde esos países al Ecuador u otro país con transmisión de la enfermedad, tambíen hay países que lo requieren en ambos casos.
América
Los países de América que pueden requerir el certificado de vacunación contra fiebre amarilla si viaja desde un país con transmisión, como Ecuador así como también si viaja desde ese país a un país con riesgo de transmisión son:
-
Barbados
-
Bolivia
-
Brasil
-
Colombia
-
Costa Rica
-
El Salvador
-
Haití
-
Honduras
-
Panamá
-
Santa Lucía
Los países de América que pueden requerir el certificado de vacunación internacional contra fiebre amarilla a su entrada si viaja desde Ecuador son:
​
​
-
Antigua y Barbuda
-
Bahamas
-
Belice
-
Cuba
-
Dominica
-
Granada
-
​Guatemala
-
Guayana
-
Jamaica
-
Paraguay
-
San Cristóbal
-
Surinam
-
Trinidad y Tobago
-
Venezuela
Asia
Los países de Asia que exigen el certificado de vacunación contra fiebre amarilla si viaja desde un país con transmisión, como Ecuador así como también si viaja desde ese país a un país con riesgo de transmisión son:
-
China
-
Filipinas
-
India
-
Indonesia
-
Malasia
-
Singapur
-
Tailandia
-
Timor Este
Observaciones: China requiere obligatoriamente presentación de certificado contra fiebre amarilla, solamente en los casos de personas, que permanezcan en territorio chino más de seis meses. Dicha obligatoriedad no rige para turistas y/o personas de negocios que viajen por períodos cortos (menos de tres meses)
​
Africa
Los países de Africa que exigen el certificado de vacunación contra fiebre amarilla si viaja desde un país con transmisión, como Ecuador así como también si viaja desde ese país a un país con riesgo de transmisión son:
Angola, Benin, Burkina Faso, Botswana, Burundi, Camer N Costa De Marfil, Etiopia, Kenia, Lesotho, Liberia, Madagascar, Malawi, Mozambique, Namibia, Republica Democrática Del Congo, Republica De Guinea, Rwanda, Seychelles, Sudáfrica, Swazilandia, Tanzania, Togo, Uganda, Yibuti, Zambia, Zimbabwe.
Vacunas recomendadas
Información si usted viaja a Ecuador:
Muchos países recomiendan vacunación a los viajeros que van al Ecuador contra las siguientes enfermedades: Hepatitis A, Hepatitis B, Fiebre tifoidea. Actualmente no existe transmisión de rabia en territorio ecuatoriano por lo que no se recomienda su vacunación. Consulte aquí las áreas de Ecuador con mayor riesgo de contraer enfermedades que se pueden prevenir con vacunación. La vacuna de la gripe se sugiere entre los meses de octubre a enero.
​
Información si usted viaja desde Ecuador a otros países:
DIFTERIA-TÉTANOS
Distribución mundial: el tétanos es una enfermedad de distribución global por lo que resulta aconsejable la correcta inmunización ante cualquier viaje, especialmente si hay riesgo de heridas. La difteria es una enfermedad rara en países industrializados, aunque en los años 90 ha sufrido un notable incremento en la zona de Europa del Este (antigua URSS).
​
POLIOMIELITIS
Distribución mundial: enfermedad en proceso de erradicación mundial por la OMS. Existen casos en algunos países de África y Asia, aunque recientemente hubo un brote epidémico en Haití y República Dominicana. Es recomendable la vacunación en todos los menores de 18 años y mayores en caso de viajar a países con casos de polio.
​
HEPATITIS B
Distribución mundial: existen áreas de alta, intermedia y baja endemia dependiendo de que la prevalencia de portadores sea mayor del 5%, entre 2% y 5% y menor del 2%.
​
HEPATITIS A
Distribución mundial: directamente asociada al nivel de desarrollo socioeconómico de los países. La infección es endémica en países en vías de desarrollo.
​
CÓLERA
Distribución mundial: en la actualidad en cólera es endémico en ciertas regiones de Asia, África, Centroamérica y
Sudamérica, aunque presenta brotes epidémicos esporádicos responsables de una alta mortalidad en países en vías de
desarrollo. En los países desarrollados se detectan casos importados de manera ocasional.
​
MENINGITIS MENINGOCÓCICA
Distribución mundial: el meningococo tiene una distribución mundial aunque existen serogrupos prevalentes (A+C) de manera endémica en zonas de África (cinturón meningocócico) y del interior de Brasil que pueden ser prevenidas por vacunación.
​
ENCEFALITIS CENTROEUROPEA O ENCEFALITIS POR GARRAPATAS
Distribución Mundial: endémica en Rusia y países del Centro y Este de Europa. La mayoría de casos se da entre mayo y noviembre, época de mayor actividad de las garrapatas.
​
ENCEFALITIS JAPONESA
Distribución Mundial: Recomendado para estancias superiores a 1 mes en áreas rurales de ciertos países de Asia, como Corea del Norte, República de Myanmar (antes Birmania), Vietnam y Laos.
​
RABIA
Distribución mundial: perros del Sureste Asiático (Filipinas, Tailandia, Bangladesh) y China, en África (fundamentalmente Etiopía), en el subcontinente indio, América Central y Sudamérica. Vampiros-murciélagos hematófagos en Méjico, América Central y Sudamérica. En Norteamérica y Europa Occidental ocurren casos esporádicos.
​
FIEBRE TIFOIDEA
Distribución mundial: mayor incidencia en países de baja renta, fundamentalmente pertenecientes a Iberoamérica, Asia y África. En los países industrializados ocurren brotes de manera esporádica.
​
PESTE
Enfermedad rara localizada en zonas muy concretas de determinados países (China, Cuenca Amazónica, Sudeste Asiático, África y Oeste de EEUU).
​
TUBERCULOSIS
Indicación de vacuna BCG en el caso de niños que van a residir largos periodos de tiempo en zonas de alta
endemicidad.
​
VARICELA
Distribución mundial: enfermedad global. Algunos países tienen la vacuna de varicela introducida dentro del calendario habitual (Corea, Japón, EEUU, Canadá).
​
GRIPE
En individuos con frecuencia de viajes al extranjero es conveniente valorar la vacunación anual contra la gripe en base a los componentes de vacuna recomendados por la OMS en cada temporada.
​
​